≫ Programa Mi Casa Ya en Colombia: Esto es lo que debes saber para acceder

El Ministerio de la Vivienda, es el encargado de promover el Programa Mi Casa Ya. Es un tipo de apoyo para los ciudadanos que desean comprar una vivienda nueva. Cabe destacar que, dicho programa cuenta con cupos opcionales, que se encuentran delimitados por demanda. Esto, considerando la zona en cuestión y tomando en cuenta el ingreso de las familias que debe ser menor 8 SMLMV.

Finalidad del Programa Mi Casa Ya

El objetivo del Programa Mi Casa Ya, es generar los medios económicos necesarios, para que los interesados puedan conseguir el crédito para adquirir una casa nueva. Mediante un porcentaje según la tasa de interés que corresponda, se ofrece esta ayuda para los ciudadanos. 

También, te pueda interesar otras noticias de orden general como en el caso del Curso de Fotografía SENA.

Características del Programa Mi Casa Ya

En relación a las características que definen el Programa Mi Casa Ya, se cuentan con las siguientes:

  • Los beneficiarios deben tener previamente seleccionada la vivienda de su preferencia y verificar la capacidad de pago que se tiene. Además, deben tener presente la entidad de crédito correspondiente al Fondo Nacional del Ahorro.
  • En ninguna parte del proceso existe ningún tipo de sorteo, ni ningún tipo de tramitador. Es por ello que, es necesario tomar las previsiones del caso y aún más con los estafadores.
  • La entidad le podrá indicar si es beneficiario o no, sin tener postulaciones previas.
  • En caso de ser beneficiario, se procederá a hacer el trámite con la entidad financiera correspondiente para habilitar el crédito hipotecario.
  • Una vez aprobado el crédito por la entidad, se procederá a poner en marcha los mecanismos correspondientes para realizar el desembolso del crédito hipotecario.

¿Cuáles son los requisitos del Programa Mi Casa Ya?

Para poder acceder al Programa Mi Casa Ya, es necesarios considerar los siguientes requerimientos: 

  • Tener ingresos totales menores a 8 SMLMV o 6.624.928 Pesos.
  • No haber sido beneficiario a cualquier título, de las coberturas de tasa de interés.
  • Otra de las consideraciones, es no ser parte de los beneficiarios del subsidio familiar de vivienda otorgado, por una caja de compensación familiar.
  • No ser propietarios de una vivienda en el territorio nacional Colombiano.
  • Tampoco debes haber sido beneficiario de un subsidio otorgado por el Gobierno Nacional, que haya sido efectivamente aplicado.
  • Contar con un crédito aprobado, para la adquisición de una solución de vivienda o contar con una carta de aprobación de un ley habitacional, emitida por un establecimiento de crédito del Fondo Nacional del Ahorro.

Conoce más información sobre este programa

Para conocer más sobre este tipo de programas, es recomendable visitar la página oficial. Además, puedes acceder a otras fuentes oficiales, para conseguir más detalles y acceder al Programa Mi Casa Ya:

  • Página web oficial: www.micasaya.minvivienda.gov.co/
  • Linea de atención: 0 1 – 8 0 0 0 – 4 1 3 – 6 6 4
  • Dirección: Calle 18 No. 7-59, Bogotá, Colombia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio