El Programa Jóvenes en Acción Colombia 2021, es un tipo de apoyo social creado por el Gobierno Nacional, para atender a los estudiantes en su proceso de formación profesional. A través de la entrega monetaria de este apoyo, es posible que puedan mejorar sus condiciones tanto de bienestar como de movilidad social.
Nuevos beneficiarios en este programa
El Programa Jóvenes en Acción, se encuentra en su nuevo ciclo, donde cerca de 319.458 participantes podrás recibir este apoyo desde sus inicios.
En este sentido, Susana Correo quien es Directora del Departamento para la Prosperidad Social ha indicado que:
Desde 2018 hasta 2021 han ingresado 470.023 nuevos jóvenes al programa, por lo que nos acercamos al cumplimiento de la meta del cuatrienio. Seguimos apostándole a la educación como pilar fundamental para superar pobreza y lograr equidad.
En esta oportunidad, alrededor de 25.337 nuevos participantes serán beneficiados. Donde 24.986 de Instituciones de Educación Superior y 351 son del SENA.
Quizás, te pueda interesar conocer sobre algunos programas sociales. Tal es el caso del Programa Jóvenes Propietarios
Una ayuda económica para los jóvenes
Correa, apuntó:
No solo apoya con un incentivo económico, sino que les permite participar en procesos pedagógicos para promover y fortalecer sus habilidades para la vida y potenciar su proyecto de vida.
De igual manera, extendió la invitación a los estudiantes del país, a que formen parte de este programa.
¿Qué requisitos se deben cumplir para acceder?
Si deseas acceder a este programa, debes cumplir con los siguientes requerimientos:
- Debes ser bachiller con edad entre 14 y 28 años de edad.
- No debes contar con título universitario.
- Igualmente, debes estar estudiando en una Institución de Educación Superior Pública.
Asimismo, para inscribirte en Jóvenes en Acción, es recomendable acceder al sitio oficia. Así, puedes responder a las indicaciones allí establecidas.
¿Cuándo puedo hacer el cobro de este beneficio?
El Programa Jóvenes en Acción Colombia 2021, ya se encuentra en la tercera jornada de entrega de incentivos.
Cabe mencionar que, este programa hace sus entregas de forma gradual y escalonada.
Para esta jornada, el Gobierno Nacional ha destinado una inversión de aproximadamente de 136.887 millones de pesos para este ciclo.
¿Cómo puedo hacer el cobro de este incentivo Jóvenes en Acción Colombia 2021?
La entrega del incentivo de Jóvenes en Acción Colombia 2021, se realiza mediante Davivienda, específicamente con el activo DaviPlata. Además, es posible con aliados de esta entidad bancaria.
En este caso, los beneficiarios deben esperar a ser notificados, a través de un mensaje de texto con la fecha y el lugar, donde puedes hacer el reclamo de este giro.
Es preciso mencionar que, se debe prestar atención a la información consultada, con respecto a, este programa. Dado que, personas inescrupulosas puedes llegar a robar a los ciudadanos.
Por tanto, es recomendable que acceder al sitio oficial para confirmar la información sobre este incentivo. Así, puedes estar atento a la datos oficiales que maneja este programa, y podrás cumplir con cada una de sus consideraciones.
Para mayor información sobre Jóvenes en Acción Colombia 2021
Se puede acceder a mucha más información, con respecto a este Programa Jóvenes en Acción 2021 y otros programas sociales, por medio de las siguientes direcciones:
- Pagina web principal: www.prosperidadsocial.gov.co/
- Línea gratuita: 0 1 – 8 0 0 0 – 9 5 – 1 1 0 0
- Notificaciones judiciales: notificaciones.juridica@prosperidadsocial.gov.co
- Presencialmente se puede dirigir a la siguiente dirección: Carrera 7 No. 27 – 18 Bogotá Colombia.