Conoce los detalles sobre el Programa Exmadres Comunitarias y Sustitutas ICBF en Colombia

Ángel Cabrera quien es Ministro del Trabajo, Juan Carlos Hernández Director de Pensiones de MinTrabajo, así como, la Directora del ICBF Lina Arbeláez, informaron sobre los cupos disponibles y el pago incrementado para el Programa Exmadres Comunitarias y Sustitutas ICBF. En este sentido, se dispone de una inversión aproximada de más de 8 mil 73 millones de pesos.

¿En qué consiste el Programa Exmadres Comunitarias y Sustitutas ICBF?

El Programa Exmadres Comunitarias y Sustitutas ICBF, se trata de un beneficio dirigido a aquellas personas que prestaron sus servicios por más de 10 años. Sin embargo, pese a que poseen la edad de pensión no tiene  posibilidad de acceder a este apoyo, ni al programa de Beneficios Económicos Periódicos – BEPS.

Con relación a ello, el titular de la cartera laboral expuso: 

Queremos con este subsidio saldar la deuda histórica que tenemos con las ex madres comunitarias y sustitutas, que han dedicado parte de su vida a trabajar en favor de la niñez colombiana.  

En este sentido, los recursos económicos invertidos en este programa, permite cubrir el costo de los 2 mil nuevos cupos. Igualmente, el aumento del valor de este beneficio para aproximadamente 4.859 ex madres comunitarias y sustitutas beneficiarias.

De igual modo, la entrega de este apoyo de realizar de forma directa a estas personas del ICBF – Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

Quizás, te pueda interesar conocer sobre algunos programas sociales. Tal es el caso del Programa Jóvenes Propietarios

¿Cuáles son los requerimientos para acceder a este beneficio?

Para acceder al Programa Exmadres Comunitarias y Sustitutas ICBF, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Ser colombiano.   
  2. Residir durante los últimos diez años en el territorio nacional.  
  3. Tener como mínimo 57 años, si es mujer o 62 años de edad si es hombre.   
  4. Acreditar la condición de retiro como madre comunitaria del Programa de Hogares Comunitarios de Bienestar Familiar a partir de la entrada en vigor de la Ley 1450 de 2011.  

En el caso de las madres sustitutas, debes considerar estos requerimientos:  

  1. Ser colombiano.  
  2. Haber desarrollado su labor de madre sustituta por un tiempo no menor a 10 años.  
  3. Residir durante los últimos diez años en el territorio nacional.  
  4. Acreditar la condición de retiro como madre sustituta de la modalidad de hogares sustitutos de Bienestar Familiar a partir del 24 de noviembre de 2015.  
  5. Igualmente, debes haber cumplido la edad para pensión de vejez y No reunir los requisitos para acceder a una pensión.   

Incremento de cupos y aumento del apoyo económico

Con respecto al Programa Exmadres Comunitarias y Sustitutas ICBF, se tiene previstos las siguientes novedades:

Cupos

  • Exmadres comunitarias para el año 2020 se tenían un total de 2.700 cupos. Mientras que, con el incremento anunciado, se podrán alcanzar en el 2021, 4.450 cupos.
  • Exmadres sustitutas para el año 2020 se tenían un total de 159 cupos. Ahora con el incremento se alcanzará a los 409 cupos.

Programas

Criterio – permanencia ICBF

Entre 10 y 15 años

  • Valor actual del programa – $220.000
  • Incremento –  $140.000
  • Así, el nuevo valor del programa – $360.000

Entre 15 y 20 años

  • Valor actual del programa – $260.000
  • Incremento – $160.000
  • Nuevo valor del programa – $420.000
  • Mayor a 20 años
  • Además, en caso de que el valor actual del programa sea $280.000
  • Incremento – $160.000
  • Nuevo valor del programa – $440.000

Para mayor información sobre Exmadres Comunitarias y Sustitutas

Se puede acceder a mucha más información, con respecto a este y otros programas sociales, por medio de las siguientes direcciones:

  • Pagina oficial: www.icbf.gov.co/
  • Línea gratuita nacional ICBF: 0 1 8 0 0 0 9 1 8 0 8 0
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Presencialmente a la siguiente dirección: Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C – 75 Bogotá, Colombia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio