Todo lo que debes saber sobre la Economía Naranja SENA en Colombia

En una nueva convocatoria del SENA, hacia el área del emprendimiento y con el respaldo del Gobierno Nacional, para poder seguir potenciando la economía de Colombia, es a través de la Economía Naranja SENA. A través, de una inversión de aproximadamente 10 millones en recursos de capital, para todos aquellos emprendedores especialmente en los sectores de las industrias creativas y culturales del país.

Aspectos Generales sobre la Economía Naranja SENA

Con los recursos destinados a través de la Economía Naranja SENA, se espera dar beneficio y supervisión, a más de 81 ideas de negocios, en todos los términos del territorio nacional. Todo esto, con la finalidad de poder generar 400 empleos potenciales. 

Para los que recién se colocan al día con estos tema, la economía naranja viene tomando fuerza en el mundo. Es una convocatoria que trata sobre un conjunto de actividades y recursos, que de forma combinada, permiten de alguna u otra forma que las ideas se pueda transformar en bienes y servicios culturales tangibles.

En este sentido, el mercado que va de la mano con esta economía son las industrias creativas (música, arte, radio, investigación, moda entre otras) y su color naranja se ha definido por lo que acompaña este mercado en sí.

Ademas, existen otras alternativas que te pueden interesar, relacionadas con la formación que ofrece el Sena a nivel nacional, como en el caso del Curso de barbería Sena. 

Sectores beneficiados con esta convocatoria

Con relación a esta convocatoria, a través de la Economía Naranja SENA, intenta beneficiar áreas específicas en todo el territorio nacional como las siguientes:

  • Arte en movimiento.
  • Escultura.
  • Fotografía.
  • Turismo cultural patrimonial.
  • Música.
  • Cine.
  • Televisión.
  • Video.
  • Radio.
  • Videojuegos.
  • Contenidos interactivos audiovisuales, plataformas digitales, creación de apps y animación.

Todos los interesados en formar parte de esta convocatoria, deben cumplir con una ruta de asesoría técnica. Esta ruta, es dada por los gestores del SENA, en cualquier área del país, previamente autorizada donde se pueden incluir fases como:

  • Orientación.
  • Formulación.
  • Formalización en la plataforma.
  • Evaluación.

Cabe destacar que, esta convocatoria tuvo sus inicios desde el año 2004, y logrado con mucho éxito la financiación de 2030 iniciativas empresariales. Esto, con recursos que superan los 169 mil millones los cuales ha generado más de 9000 empleos formales en 346 municipios de Colombia.

Para mayor información

Para poder acceder a mucha más información sobre la Economía Naranja SENA,  y otros temas sobre el Sena, te recomendamos las siguientes direcciones: 

  • Pagina oficial del SENA: www.fondoemprender.com
  • Además, puedes acceder a la línea de Atención al ciudadano: (5 7 1) 3 4 3 0 1 1 1 – 0 1 8 0 0 0 9 1 0 2 7 0 
  • Correo notificación judiciales: servicioalciudadano@sena.edu.co
  • Presencialmente a la siguiente dirección: Dirección General Calle 57 No. 8 – 69 Bogotá D. C. (Cundinamarca), Colombia. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio